Las ciudades de Philadelphia y Chicago de principios de siglo parecían sucursales de la gran compañía. Los carteles de hule de Coca-Cola eran tan grandes y numerosos que la compañía parecía la dueña de las ciudades.
Inglaterra fue el primer país de Europa en recibir el primer envío de jarabe de Coca-Cola ... un total de 4 litros !!!, gracias a un americano que se hizo cargo del cargamento hasta su destino.
En 1901 y para el "Atlanta Constitution", Coca-Cola era un ejemplo del "intento de envasar el placer".
El primer anuncio en una revista fue en 1904, en la cuál se invirtió más de 4000 $ en ese año y 56.000 $ al siguiente.
Coca-Cola siempre ha tenido imitadores. Se cuentas por centenas la cantidad de colas que proclamaban ser tan verdaderas como la original. Como ejemplo de la variedad de marcas que surgieron al rebufo de la original ahí van unas cuantas muestras: Afri-Kola, Cafe-Kola, Candy-Cola, Carbo-Cola, Celery-Cola, CocaBeta, Coke-Ola, Cola-Coke, Cold-Cola, Four-Cola, Cherry-Cola, Hayo-Cola, Jacob's-Cola, King-Cola, Koka-Nola, Koke, Kola-Kola, Loco-Kola, Mexicola, Nerv-Ola, Nifti-Cola, PauPau-Cola, Penn-Cola, Pepsi-Cola, Prince-Cola, QuaKola, Rococola, Roxa-Cola, Sherry-Cola, Silver-Cola, Sola Cola, Star-Cola, Taka-Cola, Toka-Tona, True-Cola, Vani-Cola, Vine-Cola, Wine-Cola, etc, etc, etc ... Los hombres de Coca-Cola les llamaban "Fake-Cola" (falsas colas).

No hay comentarios:
Publicar un comentario